Ricardo Chávez Castañeda

Nació en la Ciudad de México el 5 de septiembre de 1961. Ensayista y narrador. Estudió psicología en la UNAM, el diplomado de la Escuela de Escritores de la SOGEM y la maestría en creación literaria en la Universidad de Nuevo México. Becario del INBA, en narrativa, 1991; del CONACULTA y el National Endowment for the Arts, intercambio de residencia, 1995 y del CONACULTA y el Ministerio de Cultura de Colombia, intercambio de residencia, 2000; del FONCA, 1992, 1997 y 1999. Premio de Cuento Jorge Luis Borges 1987, Argentina. Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí 1991 por La guerra enana del jardín. Premio del II Concurso Nacional de Cuento Carmen Báez 1991. Premio de Cuento Salvador Gallardo Dávalos 1991. Premio Nacional de Novela Juvenil FILIJ 1992, 1993 y 1994. Premio Nacional de Cuento Infantil FILIJ 1993. Premio Latinoamericano de Cuento 1994. Premio Nacional de Novela José Rubén Romero 1994 por La conspiración idiota. Finalista del Premio Internacional de Novela Negra Dashiel Hammett para obra publicada 1998, en España, por El día del hurón. Mención honorífica en el Concurso Internacional de Novela Casa de las Américas 1999, en Cuba, por La estación de la vergüenza. Premio Nacional de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2001 por Fernanda y los niños secretos. Accesit en el Premio Internacional de Cuento Aresti en Bilbao, España en 2001 y en 2003. Finalista del Premio Internacional de Novela Negra Dashiel Hammett para obra publicada 2002, en España, por El final de las nubes. Primer lugar en la Bienal Internacional de Literatura Infantil Libresa-Julio Coba 2003, en Ecuador, por El beso más grande del mundo. Premio Nacional de Novela Baja California 2004 por El libro del silencio. OBRA PUBLICADA: Cuento: La noche seguía en casa, Gob. del Edo. de Morelos, 1991. || El diario del perro muerto, INBA/ICA/IMC, 1992. || Amores como naufragio, cajones y muertos, La Tinta del Alcatraz, 1993. || La guerra enana del jardín, Joaquín Mortiz, 1993. || Y sobrevivir con las manos abiertas. Una historia de todos los fines del mundo, Cal y Arena, 2001. || El fin de la pornografía, Sudamericana, 2005. || Ensayo: La generación de los enterradores. Una expedición a la narrativa mexicana del tercer milenio (en colaboración con Celso Santajuliana), CONACULTA/Nueva Imagen/Patria Cultural, La Letra y sus Alrededores, 2000. || La generación de los enterradores II (en colaboración con Celso Santajuliana), Nueva Imagen, 2003. || Crack: instrucciones de uso (en colaboración con Alejandro Estivill, Vicente Herrasti, Ignacio Padilla, Pedro Ángel Palou, Jorge Volpi, Eloy Urroz), Mondadori, 2004. || Literatura para niños: Los Ensebados, CONACULTA/Amaquemecan, 1993. || Después las niñas invadieron nuestra historia, Libros del Tapir, 1993. || El secreto de Gorco, CONACULTA/Corunda, 1994. || Miedo, el mundo de a lado, CONACULTA/Corunda, 1994; Alfaguara, 2006. || Las montañas azules, IMC, 1998. || La valla, Everest, Punto de Encuentro, 2001. || La niña que tenía el mar adentro, Ediciones Castillo, 2001. || El beso más largo del mundo, LIBRESA, 2003; Ediciones Castillo, 2004. || Fernanda y los mundos secretos, FCE, 2004. || Las mil ciento trece capas del copo de nieve, Everest, España, 2006. || Mañanario, Everest, España, 2006. || Rigoberto y los lobos, Everest, España, 2006. || Salvavidas, Ediciones SM, 2006. || Novela: Para una evolución de la víctima negra en el cine, Tava, 1994. || El día del Hurón, Nueva Imagen, 1997. || Estación de la vergüenza, Nueva Imagen, 1999. || El final de las nubes (en colaboración con Celso Santajuliana), RBA, 2001. || La conspiración idiota, Alfaguara, 2003. || El libro del silencio. Novela sacrificio, Alfaguara/Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2006.

Publicaciones de Ricardo Chávez Castañeda

Y sobrevivir con las manos abiertas. Una historia de todos los fines del mundo

¿Cuántas veces ha sido el mundo tentado por la muerte? ¿Qué personas suelen desaparecer en estos suicidios inconclusos del mundo y quiénes han de cargar con el peso vergonzoso de la supervivencia? ¿Por qué cada catástrofe es el final para ciertas palabras de nuestros lenguajes, para ciertos gestos en apariencia nimios, para ciertos paisajes y […]

  • ISBN: 968-493-378-9
  • Precio aproximado: $180.00
  • Presentación: Impreso
  • Número de páginas:324