Vuelo de sombras

Los poemas reunidos en Vuelo de sombras se han convertido en definitivos dentro de la poesía mexicana contemporánea. Duelo de espadas, Apuntes de abril, Aquila Arpía son sueños erizados de intriga erótica, de contexto violento, de universo temible, en los que la poesía de Silvia Tomasa Rivera es un entresueño paradisíaco que oye a cada […]

El corazón prestado. El mundo precolombino en la poesía de los siglos XIX y XX

La subida a una pirámide prehispánica puede redundar en una iluminación poética tal y como la vivió José María Heredia en Cholula, el siglo antepasado. Y de la experiencia propia Víctor Manuel Mendiola no sólo ha trabajado versos; también ha identificado uno de los centros principales de la literatura mexicana, elaborado al contacto con los […]

Poesía en segundos

Un poema muy bueno aparece de muchas formas, pero quizá la manera más intensa de hacerlo sea a través de uno o varios versos excepcionales. Una vez que hemos leído esos versos no podemos ignorarlos, ya sea porque los recordamos literalmente o ya sea porque han dejado una marca de entendimiento en nuestra conciencia. Con […]

Nacer a cada instante

Los poemas que el lector tiene entre sus manos se definen por la precisión en la aventura: una intensa y meticulosa travesía de los sentidos por las variedades de la experiencia; pero también se definen por la aventura de la precisión: esa misma experiencia recogida, al cabo de los años, en palabras decantadas, exactas. Nacer […]

Lírica

Agotado. “La obra de Jaime López interesa a los discos y casets, suyos y de otros intérpretes, al teatro, a la música en vivo, es importante que también interese al libro y a la lectura serena y reflexiva. Sus canciones cuentan entre lo más afortunado innovador e inteligente de la literatura mexicana contemporánea, y habrá […]

Manual de flora fantástica

No es necesario decir que, desde que se me ocurrió la idea de redactar un Manual de flora fantástica, he ido acumulando una enormidad de apuntes, libros, ensayos, citas, alusiones mitológicas, poéticas y literarias sobre la materia. Concebido hace muchos años, este libro (como toda selva) es por naturaleza inconcluso. Como pronto lo descubrirá el […]

Fábulas de Ovidio

Al amparo de la recomendación poundiana del make it now, así como del encargo de T.S. Eliot, “Cada generación debe traducir para sí misma” e impulsado por cada uno de los trabajos más recientes y logrados de esa tradición, los Tales from Ovid de Ted Hughes, Luis Miguel Aguilar ha seleccionado y traducido estas Fábulas […]

Poemas y elegías

En lo alto de la noche, amada como el mar ama a la Luna, en la salvaje brutalidad del insomnio, ése que se hace encendidas confesiones y vuelve a enfrentar el deseo a sus abismos, más lejos de la calle más lejana que uno llegara a caminar, más perdido entre cruceros, retornos y avenidas, escondido […]

Todo lo que sé

Incandescente. Poesía reunida

Es asombrosa la cantidad de cosas que Kyra Galván puede decir en poesía: su manera de conversar, de divagar, de desvariar, siempre con la agudeza, la ironía y la puntería de llamar a las cosas por su nombre, para enseguida ponerlas en contacto con todos los nombres de todas las demás, siempre con una frescura […]

Agosto

En agosto de 1954, una crisis política condujo al presidente brasileño Getulio Vargas al suicidio. Una revolución en 1930 lo había llevado a la presidencia, un golpe militar democrático lo derrotó en 1945 y, encabezando dos partidos –uno de izquierda, el PTB, y otro de derecha, el PSD− ganó las elecciones. Pero para agosto de […]

El mensaje devastado

¿Quién es el verdadero autor de la página que leo mientras escribo; quién, el verdadero lector de la página que escribo mientras leo? Son éstas, quizá, las interrogantes paradójicas a las que –implícitamente y a su manera− intenta responder cada una de las piezas de El mensaje devastado. Así pues, cada respuesta –cada texto− implica […]