Almohada para diez

“El erotismo es uno de los aspectos de la vida interior del hombre. Nos equivocamos con él porque busca sin cesar afuera un objeto del deseo. Pero ese objeto responde a la interioridad del deseo”. Estas palabras de Georges Bataille pueden servir de pórtico para acceder a los territorios húmedos que se exploran y explotan […]

Me perderé contigo

Como otro de los remedios para toda mala fortuna, Me perderé contigo: en mí llevo a la ciudad y a sus habitantes. Este primer libro de relatos de Rafael Pérez Gay sostiene uno de los tonos más atractivos y ofrece varios de los momentos más entretenidos de la narrativa mexicana en los últimos años. “Guirnalda […]

Paraísos duros de roer

Este libro contiene las historias de un psicoanalista desesperado, un historiador de la cultura que explora la posibilidad de la vida después de la muerte, una pareja que se encuentra a sí misma cuando era veinticinco años más joven, un hombre perdido en la enfermedad y el dolor físico, un escritor que explora los usos […]

Un hombre cerca

Una de las voces que ha destacado en la narrativa mexicana por la virtud de lo sencillo y lo directo es, sin duda, la de Silvia Molina, quien se ha empeñado desde su primera novela, La mañana debe seguir gris, en trabajar sus relatos desde una visión íntima. Un hombre cerca es la evocación del […]

Llamadas nocturnas

Agotado.

Plegarias de un inquilino

Ahora que el tiempo se precipita sin ningún pudor hacia la nada, las obras extraviadas en algún rincón de mi librero son la prueba de que tuvo algún sentido renunciar a la universidad o a la posibilidad de una vida económica más digna. De no ser un vago no habría tenido tiempo suficiente para desperdiciar […]

La dama de la soledad

Casi todos los personajes de La dama de la soledad enfrentan dilemas ancestrales: el despecho amoroso, el sexo violento, la seducción entre mujeres, la pederastia, el ocio de los ricos, el sometimiento conyugal, la obsesión por la vejez y la muerte. Los protagonistas de estos cuentos, en su mayoría mujeres, habitan un mundo donde las […]

Cuentos mexicanos

Memoria e infancia sin los hilos conductores de estos nueve Cuentos mexicanos: la visita de un primo de Chetumal y su insólita aventura en el Parque México; la búsqueda de identidad de María, que padece una grave enfermedad y persiste en seguir llevando en ella “el olor de Cuitzeo”; el reencuentro con la niñez al […]

La novela murió. Crónicas

Tal vez lo que está sucediendo es lo siguiente: la literatura de ficción no se ha acabado, lo que está desapareciendo es el lector. ¿Podrá llegar a ocurrir la paradoja de que sea el lector el que se acabe y no el escritor? O sea, ¿que la literatura de ficción y la poesía continúen existiendo, […]

Los otros

Asediados por la despiadada visión de su autora, construidos con una prosa vibrante de ironía, los hombres y mujeres que protagonizan Los otros hacen lo posible por sobrevivir mientras arrastran el peso de su alcoholismo u homosexualidad, de su eterna mala suerte, de sus incesantes accesos de demencia, de su tendencia a la obesidad, de […]

El habitante

Los espacios, los objetos y las situaciones que convoca la voz de este libro constituyen el inventario de una vida; el rastro, el tiempo y la presencia de una cotidianeidad que sabe que en las cosas pequeñas se abre la grandeza de lo sagrado.

¡Cuba, Cuba! 9 historias verídicas de la vida en la isla

Una Cuba reveladora Rubén Cortés es mi concepción personal de lo que debe ser un periodista: audaz, osado, arriesgado, pero también muy trabajador y vertiginoso. Además de culto, informado, y de mantenerse al día con todo. Cuando digo todo, es todo. Un periodista tiene que saber con precisión sobre basura espacial y comida mexicana precolombina; […]