Elena Garro. Antología

El conjunto aquí reunido permite apreciar por qué Elena Garro es la más brillante autora mexicana del siglo xx, una voz original y renovadora, dotada de un fogoso poderío verbal y una imaginación lúdica y crítica a partes iguales.

Poder para el maestro, poder para la escuela. La explicación más completa y lúcida de la Reforma Educativa

La relación viciosa autoridad-SNTE sobrevivió durante setenta años. No fue sino hasta 2012 que el gobierno federal tomó la iniciativa de romper esa inercia histórica y sentar las bases para una reestructuración profunda, pedagógica y administrativa, del sistema educativo.

Breve tiempo del imposible

Muchos de mis personajes de estos cuentos han sido sorprendidos por el acercamiento de un demonio personal. Y mientras algunos intentan defenderse, otros los admiten con plena satisfacción, pero en ambos casos la huella de su marca permanecerá indisoluble, arrastrándolos a ellos y a los de su entorno a una consecuencia final.

Mi último tequila

Pocas veces el lector tiene la oportunidad de conocer y visitar larga y detenidamente el estudio donde el escritor fabula. Ésta es esa oportunidad.

soledad.piedra

Lo cotidiano en su riqueza y alienación frente a una realidad contrastante, vertiginosa, incomprensible, que ofrece compensaciones de lucidez y gracia donde el viajero o el exiliado se modela a sí mismo en las diferencias.

Esa otra orfandad

Tenemos más de una historia, persiste en sugerir Esa otra orfandad. Deberíamos de saberlo antes de coquetear con la posibilidad de bajar los brazos.

Estética del prodigio

María Emilia Chávez Lara comienza recreando, con destreza y seriedad de historiadora, la fascinación por  los fenómenos y los portentos que experimentó el México del siglo XIX

Un bolero para Arnaldo. Memoria personal de Cuba

Rubén Cortés ha escrito unas memorias de su padre que son también una breve historia contemporánea de Cuba. Un relato sobre la desaparición de una cultura en el que el cronista abre su escritura a la antropología y la historia.

Atajos y rodeos

Nadie puede poseer una ciudad, pero sí acercársele por medio de atajos, rodeos, pequeños asedios personales, incursiones y tanteos.

Así escribo

Reunidos por primera vez en un libro, 53 escritores mexicanos cuentan la forma en que enfrentan el misterio de la creación.