Se visten novias (somos insuperables)

Las calles de la ciudad se han convertido en playas donde los exhibicionistas de la ropa untuosa y abreviada deambulan a ritmo del imperio de la juventud. Lo que importa es el look, el vestido hace a la novia y le depara al rico y al pobre cielos distintos de acuerdo a la apariencia. De […]

Cargos de conciencia / Nadie puede escribir un libro

Diatriba de la vida cotidiana y otras derrotas civiles

La otra noche soñé con un grabado de André Brouillet: La leçon clinique du docteur Charcot. En la escena del grabado puede verse al afamado doctor Charcot dándole una lección a sus alumnos con el objeto de estudio ante sus ojos. Con el dedo índice, el docteur Charcot les muestra a sus estudiantes los estragos […]

Sonido local. Piezas y pases de futbol

La voz apenas se oía entre el escándalo de la celebración: gol anotado por Roberto Martínez. El Caña Brava fue el delantero del Necaxa que el 6 de junio de 1966 se convirtió en el primer mexicano que sacudió las redes del Azteca. Aquel domingo mi padre, un atlantista de cepa, me llevó al estadio […]

Día Siete. Todos hasta atrás

Treinta y nueve autores se confabularon para perpetrar las 150 piezas que tiene usted en sus manos. Cada domingo, desde hace seis años, hombres y mujeres de distinta edad, diversos códigos postales y con variadas preferencias sexuales fueron alimentando la última página de la revista dominical Día Siete, sin mayor común denominador que el talento […]

Entre las sábanas

Los hábitos y la industria –cinco por ciento de los practicantes afirman que las relaciones sexuales no sirven para nada−, las noches, sus oficiantes, la Dama helada del alba, las realidades de la imaginación y la fábula de las realidades –los priistas son más reacios a practicar el sexo oral y anal que los perredistas […]

La errancia. Paseos por un fin de siglo

Inspirado por el concepto de errancia o flânerie acuñado por un Charles Baudelaire testigo de la dilatación urbana en el siglo XIX, Walter Benjamin consignó que la ciudad era el campo de acción del viajero contemporáneo, el territorio que sus pasos irían reconociendo día tras día para constituir un mapa móvil, en perpetua evolución, que […]

Algo se desvanece. Reportajes por medio mundo

Este libro de crónicas y reportajes, que se pasea desde los pasamanos del Vaticano y los arrabales sin elefantes de Nueva Delhi hasta un sótano de sombras donde Miguel Soriano Lara le preguntaba a su muerte qué diablos había hecho mal en su vida, es prueba contundente de que Pablo no le tiene miedo a […]

Crónicas mexicanas

Las crónicas que reúne este libro reviven momentos clave de la vida mexicana: la historia del crimen que cometió la primera Miss México, la aparición del cometa Halley en 1910, la inauguración de la Copa Mundial en 1986, el éxito de Juan Gabriel, la veneración a la virgen de Guadalupe, un día en la Terminal […]

Política y delito y delirio. Historia de 3 secuestros

Reconstrucción de los secuestros de Arnoldo Martínez Verdugo y Félix Bautista como consecuencia del reclamo que el Partido de los Pobres hizo del rescate que se pagó por Rubén Figueroa, secuestrado, por Lucio Cabañas. Se trata de episodios expresivos que ilustran los extremos a los que se puede llegar si una persona, organización o movimiento […]

Diario de las cigarras. La Ciudad de México 1895-1898

Se trata de un diario falso, inventado por un historiador siempre pendiente de cada uno de los elementos que va incluyendo en las páginas sea real y comprobable en los documentos de la época. Época que es precisamente la del arranque del siglo XX y los estertores del XIX, en el México de Porfirio Díaz, […]

Febrero de Caín y de metralla. La Decena Trágica. Una antología

A cien años de La Decena Trágica lanzamos el primer libro del año Febrero de Caín y de metralla antología compilada con documentos pocos conocidos por el escritor, historiador, ensayista y actual director del Museo Nacional de Antropología Antonio Saborit. Selección de artículos periodísticos, memorias, entrevistas, ensayos y caricaturas políticas sobre el gobierno maderista, de sus […]