Polvo enamorado

Mujeres, amigos y un tío

Filogonia, donde ocurre la acción de esta segunda novela de Emilio García Riera, es una isla que huele a país latinoamericano y comparte territorio con otro país de lengua inglesa. En 1947 atraviesa vicisitudes históricas y políticas que dan fondo a un relato que entrecruza amores, amistades y conversaciones, discusiones políticas, observaciones sobre el ideal […]

Erótica Nacional

“Todo empezó cuando a Rosa se le ocurrió fundar una estación de radio y tener un programa para ella sola. Su programa, llamado con modestia “Díselo a Rosa”, había nacido con la idea de aliviar las tensiones de la vida diaria que pueden llevar a alguien a la depresión y la ira”. Erótica Nacional es […]

Las púberes canéforas

Agotado.

El dolor es un triángulo equilátero

Un niño asiste cotidianamente al despliegue de la parafernalia familiar. Las comidas a sus horas, servidas por una mamá solícita y atenta al mínimo detalle, pendiente de los deseos de su marido que son ley acatada sin reparo, al compás de los éxitos de la radio. Las noches del niño, sin embargo, se desdoblan en […]

Tu nombre en el silencio

El lector tiene en las manos una intensa historia de amor y de olvido. A sus veinte años, en el principio de las más voraces ilusiones, tres estudiantes latinoamericanos, un brasileño, un colombiano y un mexicano abandonan sus países para empezar el duro aprendizaje de la vida adulta, de la academia, de los sueños irrealizables […]

Las ausencias presentes

Esta primera novela de José Woldenberg es a la vez un relato sobre el pasado como suceso histórico (la muerte de Obregón, la rebelión cristera, el Holocausto…) y una divagación ensoñadora de un anciano judío y su atenta entrevistadora que van encontrando el sentido de las verdades, presentes y ausentes, ahí donde menos lo buscaron. […]

Y es por tan largo tiempo

Esta entrega literaria de Manuel López Gallo tiene el encanto de la nostalgia por un país que se medía en sexenios y que ya no existe sino en la memoria de los cronistas. Y es por tan largo tiempo narra, con una asombrosa destreza, la saga de la familia González Guerra en el espacio justo […]

Job

El lector tiene en las manos la novela más judía de la literatura alemana. Su autor, Joseph Roth, pertenece a un linaje muy antiguo de narradores judíos orientales, cuyo idioma de escritura era el yídish. Se dice que un judío sólo es capaz de vivir con Dios o contra Dios, pero es incapaz de vivir […]

La resurrección de la Santa María

La Santa María, la carabela que pertenece al mito no menos que a la historia, resucita en La Marigalante para cumplir un sueño pendiente: la llegada a las Islas Orientales, las mismas a las que Colón creyó llegar antes de que se le atravesara otro mundo. Reconstrucción novelada de un viaje real, alternancia de voces […]