La épica sordina

Gonzalo Celorio ofrece en La épica sordina un conjunto de textos que indagan, iluminan, aprenden y aprehenden dimensiones múltiples del ámbito literario. La prosa de Celorio recorre un mundo que abarca desde temas teóricos generales (literatura crítica, fantástica, neobarroca) hasta la obra concreta de Reyes, López Velarde, Villaurrutia, Rulfo, Vallejo, Carpentier y Cortázar; abarca leguas […]

La lid contra la tortura

En 1989 apareció La tortura en México, un libro en el que Luis de la Barreda Solórzano consiguió el más riguroso análisis jurídico conocido en México sobre el tema aparte de una contribución imprescindible al fuerte debate que, en 1991, desembocaría en la promulgación de la nueva ley contra la tortura. En La lid contra […]

Introducción a la metodología de la investigación

El estudio de la metodología de la investigación, se ha convertido en una necesidad para todos los estudiantes de nivel superior. Puede considerarse que no hay actividad del ser humano en la que no se encuentren los fundamentos y aplicaciones de esta área del conocimiento. Actualmente se cuenta con un buen número de obras referentes […]

El nuevo arte de amar. Usos y costumbres sexuales en México

Agotado.

Sociedad, ciencia y cultura

Agotado.

Rostros en movimiento

La experiencia de la modernidad se vive hoy en un mundo en el que corren parejas la resurrección de las identidades locales, algunas llenas de intransigencias y resentimientos, y el reto globalizador a que nos enfrenta la tecnología y la expansión de sus mercados. Durante la postguerra perseguimos la idea del progreso como único rostro […]

Sonora 2000 a debate. Problemas y soluciones, riesgos y oportunidades

Desde la viabilidad económica de la Sonora actual hasta el enorme crecimiento urbano registrado en la entidad que ha acentuado la desigualdad entre sus regiones, pasando por las tendencias electorales, los efectos de la apertura comercial y la necesidad de proteger los recursos naturales, este libro reúne veintiún trabajos de veinticinco autores, para abrir un […]

Nellie. El caso Campobello

Nellie Campobello es una figura excepcional de la cultura del México contemporáneo. Bailarina y coreógrafa que hizo de la danza el instrumento privilegiado de su pasión nacional, fue también una gran escritora: Cartucho (1931) y Las manos de Mamá (1937) son dos libros únicos en la historia de la literatura sobre la Revolución Mexicana, retratos […]

Lo hecho en México. Empresas mexicanas y apertura comercial

Hecho en Norteamérica. Cinco estudios sobre la integración industrial de México en América del Norte

Desde hace treinta años, el tema de la apertura de la economía mexicana ha sido objeto de un persistente y enconado descuerdo. Sus momentos culminantes han tenido lugar en los años setenta, cuando empezaron a proliferar las maquiladoras de exportación en la frontera mexicana; a mediados de los ochenta, cuando el gobierno mexicano decidió suscribir […]

Biografía de un joven de la clase media

Si en Mitos y fantasías de la clase media en México (Océano, 1983), Gabriel Careaga planteaba un marco teórico que permitiría el estudio en profundidad de la clase media emergente en una sociedad poco desarrollada, en estas páginas ejemplifica y explica muchas de las características psicosociales e hipótesis sociológicas que fundamentaron ese estudio. Omar, el […]

Mitos y fantasías de la clase media en México

Mitos y fantasías de la clase media en México enfoca el fenómeno de la aparición de la clase media en una sociedad poco desarrollada. Por lo tanto, es una muestra de un sector fundamental de nuestra sociedad que aún no logra situarse en su contexto específico y vive sobre la base de espejismos heredados de […]