El ocaso de los espíritus. El espiritismo en México en el siglo XIX

En la actualidad hablar de espiritismo es abundar en los dichos más o menos afortunados de lo paranormal y su delatada secuela de manifestaciones ajenas a la industria del entretenimiento. Pero hace poco más de un siglo, lo mismo en París que en Madrid, en Londres que en Roma, en Washington que en Buenos Aires, […]

La ciencia, la calle y otras mentiras

¿La ciencia en la calle? En efecto, mientras el puritanismo cultural que da en tomar a la ciencia como un recinto inviolable y prohibido a legos y profanos, se sorprende ante este atrevimiento –esta serie de atrevimientos− de Luis González de Alba: quitarle a la ciencia la bata blanca, o la toga y el birrete, […]

Niño o niña. Las diferencias sexuales

Hace unos 25 años, cuando daba clases en la UNAM, comencé a juntar notas referidas a diferencias entre los sexos con el fin de escribir un libro al respecto. La frase “la mujer no nace, se hace” era sagrada; pero un íntimo sentimiento reaccionario me decía que hombres y mujeres éramos diferentes en muchos y […]

Una lectura de la vida. Artículos sobre la enfermedad y sus caminos

Las enfermedades son libros abiertos cuyas páginas le permiten al individuo o a la sociedad crear lenguajes nuevos. La mirada de quien padece es limitada: elabora fantasías, siente distinto, juzga de otra forma. El escrutinio corre del yo interno al yo externo, del yo personal al yo sociedad, del yo sano al yo enfermo. A […]

Devoradores de ciudades. Cuatro intelectuales en la diplomacia mexicana

Los ensayos que el lector tiene en sus manos no son textos de homenaje en el sentido común de la palabra. Sí lo son en la medida que rescatan de la leyenda a los seres humanos que la encararon. El objetivo no es encumbrar todavía más la figura de Federico Gamboa o Alfonso Reyes, de […]

Tres ensayos. Fobaproa, privatización y TLC

La dulce hiel de la seducción

La seducción no es como la pintan. De hecho, más que colores tiene sabor: un sabor agridulce, por cierto. Al menos así nos la presentan los autores aquí reunidos. Desde relatos que subvierten la fórmula erótica tradicional del seductor-víctima, hasta formas sutiles de enmascaramiento y dominación. Los fines pueden ser muy diversos: conseguir un cuerpo, […]

La lujuria perpetua

El lector tiene en las manos material combustible. Dos mujeres y un hombre realizan la fantasía de un trío interno en el que se confunden, una call girl cuenta los secretos que le ha enseñado su oficio de citas clandestinas, un grupo de swingers penetra en la penumbra de los intercambios de parejas, los trasvestis […]

Madres e hijas

Madres e hijas ofrece al lector doce relatos de conocidas escritoras que hablan sobre el otro extremo del cordón umbilical: la madre. Transitan estas páginas la admiración por una madre que “quiere saber” antes de emprender la aventura de la vejez; una madre y una hija envueltas en un suceso de nota roja que revela […]

Camas separadas

En La belleza del marido, la poeta canadiense Anne Carson sentencia: “El deseo al cuadrado es amor y el amor al cuadrado es locura./ La locura al cuadrado es matrimonio.” Pero, ¿qué sucede cuando esta educación deja de funcionar? Camas separadas trata de responder esta pregunta a través de once escritores mexicanos que se internan […]

Un hombre a la medida

No hay ni revanchismo ni idealización. Cuando podía haber sido un ajuste de cuentas, se trata de un libro ecuánime, conformado por piezas lúdicas, textos poéticos, sorpresivos, amorosos, sin declaraciones de principios ni tomas de posición.

Mudanzas

Departamentos vacíos, ventanas sin cortinas, paredes blancas. Ir y venir de cargadores que se llevan la vida a otra parte. La mudanza es la memoria nómada, un trajín del demonio. Once autores cuentan en estas páginas sus mudanzas interiores, mentales, perversas, violentas, trágicas. Escribir es llenar cuartos vacíos. El lector encontrará en esta casa poblada […]