Gilberto Guevara Niebla
Gilberto Guevara Niebla fue líder estudiantil de la UNAM en los años sesenta. Participó en el movimiento de 1968, sufrió prisión tres años y un breve exilio en Perú y Chile. A lo largo de su vida ha sido profesor de secundaria, de preparatoria y de educación superior. Promotor del sindicalismo universitario y miembro del primer comité ejecutivo del Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM, ha colaborado en Uno más Uno, La Jornada, Proceso, El Universal, El Nacional y Crónica. Director de una de las primeras evaluaciones de aprendizaje a nivel nacional (2001), es autor, entre otros, de los libros siguientes: El saber y el poder (1978), La educación socialista (1984), La catástrofe silenciosa (FCE, 1992), Lecturas para maestros (2002) y Clásicos del pensamiento pedagógico mexicano. Antología histórica (2011). Subsecretario de Educación Básica (1992-1993), fue director, por dieciocho años, de la revista mensual para profesores Educación 2001 (1995-2013). En la actualidad es consejero de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Publicaciones de Gilberto Guevara Niebla
Descripción minuciosa del ambiente y los hechos que integran lo que se conoce como el «Movimiento del 68», La libertad nunca se olvida recupera con rigor y precisión documental la información de primera mano, las voces de los líderes, los militantes y los adversarios del movimiento, hasta lograr un saldo objetivo y subjetivo del año en que México estuvo a las puertas de esta realidad, la de la democracia actual, obligada a esperar casi cuarenta años
Hay una cualidad en la memoria de Gilberto Guevara Niebla, combinación de la voluntad analítica y documental con la fuerza emotiva de la evocación que vuelve a preguntarse, una y otra vez, sobre las claves del 68 en sus diversas etapas; sobre el lado luminoso de una sociedad civil que despierta de un letargo opresivo para cuestionar el lado oscuro de los manejos —literalmente criminales— que el poder diazordacista puso en juego.
La relación viciosa autoridad-SNTE sobrevivió durante setenta años. No fue sino hasta 2012 que el gobierno federal tomó la iniciativa de romper esa inercia histórica y sentar las bases para una reestructuración profunda, pedagógica y administrativa, del sistema educativo.
- ISBN: 978-607-9357-84-9
- Precio aproximado: $264.00
- Presentación: Impreso
- Número de páginas:264
Hay un clamor nacional por los bajos aprendizajes que obtienen los alumnos en la educación básica. El problema político de fondo es la dificultad de ejercer la gestión eficaz de un sistema escolar gigantesco y centralizado. Las soluciones que se proponen para este sistema son superficiales o de carácter tecnocrático, es decir, se conciben políticas, […]
- ISBN: 978-607-7638-79-7
- Precio aproximado: $220.00
- Presentación: Impreso
- Número de páginas:192
Lecturas para maestros puede verse como una pequeña enciclopedia educativa que busca formular no tanto respuestas como interrogantes. Se trata de un libro poliédrico, que admite múltiples lecturas, pero cualquiera de ellas será un viaje apasionante dentro del universo infinito de la educación. Este volumen reúne escritos que avanzan por diversos rumbos: lo mismo nos […]
- ISBN: 968-771-157-4
- Precio aproximado: $303.00
- Presentación: Impreso
- Número de páginas:335
Desde un puesto de observación insustituible –el que da no sólo la larga convivencia con el tema sino muchas veces, como en el 68, la participación directa como actor− Gilberto Guevara Niebla entrega en este libro una sucinta, ágil y agradecible historia de la UNAM que recorre en unos cuantos trazos impecables desde los años […]
- ISBN: 968-493-205-7
- Precio aproximado: $148.80
- Presentación: Impreso
- Número de páginas:124