Homo stupidus

**Alberto Isaac murió en el mes de enero de 1998, cuando este libro se encontraba en plena factura. Valga esta edición como un homenaje a su memoria. En fin, aquí está, recién nacido, un nuevo libro. Yo soy el primero en preguntarme ¿y quién necesita un nuevo libro de Alberto Isaac? Es más, ¿quién necesita […]

Nellie Campobello. La centaura del norte

Nellie Campobello. La centaura del Norte es la biografía de la escritora de la Revolución que muestra la crueldad de la historia a través de ojos femeninos; la vida de la bailarina y coreógrafa que hizo de la danza el lenguaje de su pasión nacional. Una figura excepcional en la cultura del México moderno.

Arte de beber

El lector tiene en sus manos un libro extraordinario, y lo es porque, a contracorriente de lo políticamente correcto, le apuesta al placer y al dispendio de energías con la copa en la mano. Libro extraordinario porque encierra en unas cuantas páginas mucha de la sabiduría que el hombre ha sabido acumular mientras bebía el […]

El archipiélago mexicano

Este libro no es sólo la vista aérea de El archipiélago mexicano sino el detallado registro topográfico de cada una de estas islas sociales que se atraen y repelen a partir de un imán que es la política. Al hacer la descripción de este archipiélago, la capacidad analítica de Manuel Villa echa mano de la […]

Las mentiras de mis maestros

La historia oficial de México es una larga serie de derrotas gloriosas y un pesado directorio de héroes derrotados. Comenzando por Cuauhtémoc y su profético nombre, águila que cae, hasta Zapata, veneramos la caída, el fracaso, y lo consagramos como símbolo de pureza. Cuauhtémoc, último emperador de un imperio detestado por todos sus vecinos y […]

El gringo a través del espejo

En este volumen no hay agenda ni ideología. Se han reunido varios textos de escritores mexicanos e internacionales (y un solo gringo, con un punto de vista particular) que tienen que ver, de manera directa u oblicua, con Estados Unidos. Al recopilar, pedí cuentos, crónicas o ensayos personales –cualquier género menos la diatriba antiyanqui que, […]

Gajes del oficio. La pasión de escribir

Gajes del oficio despliega ante los ojos del lector la reflexión del cuentista, el novelista, el poeta, el dramaturgo, sobre su oficio. Mirador privilegiado, por estas páginas se asoma uno a la terra incógnita de la creación literaria, a los diversos elementos que concurren a la hora de escribir un cuento, una novela, un poema, […]

La ceiba en llamas

Éste es el relato de la vida de José Carlos Becerra y un acercamiento a su poesía, que transitó experiencias verbales y esenciales que la poesía mexicana no recorría desde Ramón López Velarde. Muerto apenas cumplidos los 34 años, Becerra se convirtió en la leyenda de los sesenta.

Corazones rotos. El amor desgarra… pero su ausencia mata

A principios del año 1993, Leslie, Alina, Elvira y yo (mis hijas y esposa), nos cambiamos a un departamento ubicado en una unidad habitacional al sur de la Ciudad de México. Un par de años después, antes de empezar a filmar Cilantro y perejil, me encontraba escribiendo las historias que se convertirían en Corazones rotos. […]

Cascajo

Si una función de la caricatura es acercarse a lo real y a lo irreal (lo que se vive y lo que se cree vivir) a través de las técnicas de la exageración, Falcón, caricaturista, tiene como rasgo distintivo el prodigar las distorsiones que afinen en sus lectores el gozo de la inteligencia. ¿Cómo no […]

La ciudad enmascarada

Agotado. Aparentemente la Ciudad de México se ha transformado de la noche a la mañana en un monstruo de mil cabezas, difícil de organizar y casi imposible de habitar. En realidad, este presente desordenado es parte de un largo proceso histórico, político, social y mental que comenzó en los años cuarenta. Resultado de diez años […]

Biblioteca personal

Alguien dijo que los libros son la otra aventura. El lector tiene en sus manos 51 modos de aventurarse por los libros, o mejor dicho, de perfilar a 51 escritores en un instante particular de esa aventura. ¿Qué está leyendo en este momento? Responden estos autores, ubicados cronológicamente a partir de su año de nacimiento: […]