Una sombra en el andén. Relatos fantásticos de gatos y trenes

Los gatos y los trenes ocupan un lugar privilegiado en este libro, y no justamente por asociaciones caprichosas sino por astucias mutuas, por sincronías, por merodeos cómplices en la noche

La quiebra de Europa. Una crisis cultural

La hora de señalar la enésima crisis del proyecto más avanzado de convivencia civilizada en las tierras de nuestros mayores, ese Viejo continente que nos hizo suyos en un movimiento que aún hace rechinar los dientes, ocurre en un mundo aún más complejo y delicado donde las opciones parecen revivir los peores presagios de la hora más caliente de la Guerra fría.

Zona cero. Breve memoria de los sismos 2017-1985

En otra página he escrito que somos las ciudades que hemos perdido. Una de ellas se perdió durante la mañana del 19 de septiembre de 1985; otra, el 19 de septiembre de 2017. Algo de estas ciudades de polvo y muerte, fantasmas y edificios derruidos nos espera en algún lugar de la memoria.

El pericazo sarniento. (Selfie con cocaína)

El pericazo sarniento es un ensayo personal, el relato sin contemplaciones de un adicto a la cocaína. Carlos Velázquez ha logrado contar su paso por el infierno con una prosa dura, directa. La mente del adicto es un misterio y Velázquez emprende ese viaje al fondo de la noche y él regresa con este poderoso libro de memorias.

El billar de los suizos. Memorias atendidas

Lo poco que me es posible prometer aquí es que si mis crónicas se leen con buen ánimo y sin mala leche entonces el viaje será compartido y nadie se arrepentirá.

Los nómadas de la noche. Cuba después de Castro

Una pieza de literatura bajo presión, que toma del periodismo los datos verificables, pero escrita con las herramientas de la ficción, el aire memorioso de la autobiografía, la emoción de la novela y los argumentos históricos del ensayo.

Francisco Tario. Antología

Esta antología, distinta por su amplitud a la de 1988, es armada prácticamente al final del camino, cuando la perspectiva de lo que escribió Tario parece completa, y se podrá navegar en ella como por un mar no apacible pero del que se saben ya, con cierta precisión, sus contornos, sus orillas.

Tlatelolco aquella tarde

Quiero insistir en ese testimonio y en otros muchos detalles que conozco de primera mano. Nadie me lo contó: la última y nos vamos.

El amor que me juraste. En silencio, la lluvia

Haciendo un doctorado sobre la pintura flamenca, se cruza con una mujer del siglo xvi que se debate entre el amor a un hombre y el deber ser, y conoce a una colombiana que hace un inventario sobre su vida en pareja, como se hacen en Bélgica cuando alguien renta una propiedad.

En un lugar de Cervantes

Cervantes había dejado este mundo, pero el Quijote cabalgaba sin saberlo hacia la eternidad. La luz de la novela moderna se había encendido; una legión de escritores se ha alumbrado con ella. Algunos confiesan sus orígenes en este libro. Otros siguen conversando con don Quijote y Sancho Panza. Unos más toman la verdad de la vida apropiándose de la filosofía quijotesca. De eso tratan los fragmentos reunidos en este libro.

Próximamente en esta sala. Antología de cuentos de cine

Próximamente en esta sala presenta el diálogo que han sostenido y sostienen el cine y la literatura: relatos que nos hablan de imágenes caras a la memoria, de seres marginales que recorren las salas oscuras, de apariciones oscuras y hermosas que deambulan inasibles entre butacas y sueños.