La llama negra

Esta primera novela de Sally Avigdor retrata sus años de vida en España, su amor por el flamenco, y un dolor íntimo y profundo que sólo logra paliar bailando.

La voz de los otros. Libros para leer el siglo

Ahora reúno un buen número de esas reseñas. En conjunto son un mural de las voces de los otros. Ese mural tiene algunas virtudes: ayuda a no vivir ensimismado, amplía el campo de visión, aparecen tensiones y contradicciones entre los autores que hacen más viva e interesante la vida intelectual, se develan temas y encrucijadas diversas y súmele usted.

Alegato por la deliberación pública

Campañas electorales abrumadoras por spots abundantes pero tan breves que en ellos resulta imposible articular una idea argumentada, comentarios periodísticos que ofrecen veredíctos pero no razones, silencios e imprecaciones en los más variados ámbitos, confirman el abatimiento del debate público.

Todos los vientos

La singular novela de Erika Mergruen está cargada de incertidumbres y misterio; asoman por estas páginas el temor y la magia, pero también la esperanza.

De puño y letra

Mediante este ágil y divertido thriller político-cultural, Ramos recrea las entrañas de un tentador aunque truculento universo a cuyo ingreso no pocos aspiran, aún a sabiendas de que “Cuando los poetas alcanzan el poder, es la poesía la que sale perdiendo”.

Sueños a prueba de balas. Mi paso por la guerrilla

Rosa Albina Garavito Elías pertenece a la generación de jóvenes que soñaron con un país de libertades, que se tomaron en serio la consigna de mayo del 68 francés de tomar el cielo por asalto, y que se toparon de manera frontal y abrupta con la masacre del 2 de octubre de 1968 y la […]

La guerra de Galio

“—¿Admites nuestra libertad? —dijo Sala—. Eso sí es noticia. —La libertad de La república es un hecho flagrante —dijo Galio—. Tanto, que resulta insoportable. Es el peor daño que le has podido hacer a ese periódico: hacerlo libre. No te alcanzará la vida para pagarlo. Sala sonrió de nuevo: —Lo empecé a pagar con tus […]

Morir en el golfo

El lector tiene entre las manos no sólo un trazo nítido e inquietante del modo en que se da la lucha por algunos espacios de poder en el México contemporáneo; tiene un orden narrativo tendido sobre otro orden con sus propias reglas de violencia y tensión política, fidelidad a las propias pasiones y también autoconspiración contra ellas; […]

Un soplo en el río

Un soplo en el río es la breve, intensa y magnética historia de un amor desdichado, que se busca y se añora a sí mismo en todas partes, bañado por una necesidad casi física de trascendencia. Es también la parábola de una generación, el recuento de una época cuya búsqueda de un mundo justo dejó en […]

Revueltas en la hoguera

Para conmemorar el centenario del natalicio de José Revueltas, considerado uno de los escritores mexicanos más importantes en la literatura, publicamos: Revueltas en la hoguera, compendio de los textos cruciales de la obra de Revueltas. Selección y presentación por Álvaro Ruíz Abreu, crítico, escritor y biógrafo.

José Revueltas. Los muros de la utopía

Las esperanzas, culpas y resignaciones revueltianas en Los muros de la utopía se convierten en una intensa rememoración y, al mismo tiempo, en un riguroso ejercicio de investigación histórica. El resultado es deslumbrante: esta biografía es texto introductorio para la obra de Revueltas y una invitación ineludible para releerla.