Lo que el 20 se llevó

Lo que el 20 se llevó trata sobre el acto de resistir. Aguantarte las ganas de salir, de abrazar a tus seres queridos, de asistir a una fiesta, a un partido de futbol, a un sauna público, a un concierto, a cualquier lugar donde el calor humano reinara. Más que una antología de textos sobre […]

El origen de todos los males. Madres y padres autoritarios

«Y creyendo morir gritaba, cuando vio que de sí salían muchos otros niños, sosegados, hermosos; y sentía que conforme lo abandonaban se hinchaba su pecho, aumentaba el grosor de sus músculos y sobre su cabeza caía buena frescura. Ésos eran sus hijos.» —Ricardo Garibay.

«Estar con mi padre siempre ha tenido el efecto de hacerme desear estar en cualquier otro lado, por desagradable que sea: hacer una fila eterna en el banco, limpiar un baño sucio, caminar por horas bajo el sol. Cualquier cosa menos estar cerca de él. Si ya no soy pequeña y no puede pegarme, ¿por qué mi cuerpo se sigue sintiendo afectado por su presencia?» —Liliana Blum.

«Nadie lo quería cerca, aunque él creía que era él quien no quería a nadie cerca. Para arruinarle lo poco que tenía, por supuesto, estaban su mujer y el niño. Los quería, sí, pero una era medio idiota y el otro marica.» —Javier Elizondo.

«Luego de cuatro décadas de vida y quince años seguidos de terapia, reconocía por fin la inutilidad de cuestionar la lógica individual de otra persona, en particular si esa otra persona es tu madre.» —Karen Chacek.

«Aunque estoy consciente de que todos somos raros, hay unos pelados que de verdad se pasan. Le cuento todo esto para que se ande con cuidado y no se le ocurra entrar en confianza, porque de eso ahí no hay.» —Juan Rafael Coronel Rivera.

«Al principio iba de la mano de mi madre hasta la línea amarilla del último andén de Pantitlán. Me despedía con las recomendaciones de siempre: sé buena niña, Pina; si hablas con extraños, sé amable y complaciente.Y sobre todo nunca digas mentiras. Después aprendí a salir yo sola.» —Ana Clavel.

«Había viajado todo el día y sólo una puerta blanca me separaba de mi madre. Siempre se había quejado de nosotros como si hubiéramos sido un lastre. En algún momento me dijo que no éramos sus hijos, pero mi hermana no lo recodaba.» — César Silva Márquez.

«Habías renunciado muy joven al arquetipo de la maternidad, pero la asumiste sin grandes alardes, como un proceso más de tu metamorfosis existencial.» —Magela Baudoin.

«Los hijos definen. Hasta que están aquí, los padres empiezan a saber qué clase de personas son, lo estúpidos que pueden llegar a ser, lo perdidos que están. Sólo cayendo en el pozo se conoce su profundidad.» —Luis Jorge Boone.

«Listen to me, bastard, comenzó Dan, ese guión es creación mía.Yo lo concebí.Y si lo encuentras no descansaré hasta aplastarte. No me importa si eres Tarantino o Scorsese. Me pertenece.Te veo en la corte, malnacido. Y colgó.» —Carlos Velázquez.

Contra el autoritarismo

En marzo de 2019 entregué a la editorial Cal y arena un conjunto de textos que se convirtieron en un libro: En defensa de la democracia. Era fruto de la preocupación por el rumbo que tomaba, sobre todo en materia política, el actual gobierno. El lento, complicado y difícil proceso democratizador del país no era […]

La otra aventura

Este libro está pensado para que pueda leerse, como dicen, donde caiga la vista. Tras diez años al aire, La otra aventura ha recomendado cientos de libros, abordado la literatura desde un sinfín de temas y propuesto la revisión de los escritores y las escritoras que su conductor, Rafael Pérez Gay, ha creído imprescindibles.
Baste decir que este libro es el esfuerzo por organizar toda esa información en un libro de consulta.

Izquierda, democracia y cambio social. PRD (1989-2019)

A 30 años de su fundación, el Partido de la Revolución Democrática propuso hacer una revisión crítica y libre de su propia historia y de sus aportaciones a la vida nacional. Una de las vías para tal revisión, fue la redacción de este libro, escrito por académicos e investigadores independientes del propio partido.

La prodigiosa vida del libro en papel. Leer y escribir en la modernidad digital

Desde que, en 1995, Nicholas Negroponte, profesor e investigador del Instituto Tecnológico de Massachussets, profetizó la inminente muerte del libro en papel (¡en su libro en papel Ser digital!), no han ce- sado los augurios sobre el n de la era del libro en su soporte tradicional, y, sin embargo, las grandes, medianas y pequeñas […]

Ligeros de equipaje. Cuentos de viajes y viajeros

El viaje, siendo desplazamiento, es lo que más cerca nos coloca de nosotros mismos, en un diálogo íntimo y refrescante donde nos preguntamos quiénes somos. Por su naturaleza de novedad y de situación fuera de la rutina, es tema recurrente en el cuento desde muchas tradiciones.

Álvaro Obregón. Ranchero, caudillo, empresario y político

La intención no es presentar una “biografía definitiva”, sino más bien, poner de manifiesto la importancia de Álvaro Obregón en la historia contemporánea de nuestro país, al brindar puntos de referencia y análisis.

Proteger a México. Un enfoque integral para que el gobierno no nos falle

Estoy preocupado por México. Por lo pronto vivo fuera del país, pero regreso con frecuencia y cada vez que hablo con mi familia, con mis amigos, con mis colegas, noto un sentimiento creciente de inquietud, desasosiego y pesimismo hacia el futuro. Y me preocupa lo que subyace a esta atmósfera social enrarecida y cargada de incertidumbre: la corrupción, la violencia, la impunidad, la falta de confianza en las instituciones, la erosión del tejido social. En suma: la falla del Estado mexicano en proteger a sus ciudadanos.

Márcame, amo. La verdadera historia de Keith Raniere y sus esclavas mexicanas

Márcame, amo es una recolección de las explosivas revelaciones alrededor del juicio de Keith Raniere, llevado a cabo entre mayo y junio de 2019 en la corte este del Estado de Nueva York. En sus páginas están los antecedentes del grupo que formó alrededor de él, sus cómplices y víctimas principales, y los mecanismos que le permitieron a Raniere convertirse, de un estafador de ligas menores, en el líder de una peligrosa secta de esclavas sexuales con presencia en Canadá, los Estados Unidos y México.

El mejor mundo posible. Una historia de amor posmoderno

Se conocen en una ciudad extranjera. Poco a poco comienzan a construir un universo propio, lleno de complicidades y secretos compartidos: ese brevísimo reino en el que el amor es soberano. En El mejor mundo posible podrían seguir así para siempre –como un Dante y una Beatriz posmodernos–. Pero éste no es el mundo que conjeturó Leibniz, y en el fondo esta es una novela de desencuentros en la que un idealista se da un duro golpe contra la realidad.

Cuba sin ti. Memorias del olvido

En los tres libros que integran Cuba sin ti. Memorias del olvido vibra un pensamiento de José Martí: “Yo no sé qué misterio de ternura tiene esa dulcísima palabra: cubano”. Es el ajuste de cuentas de un hijo de la Revolución cubana con el proceso político más radical que tuvo lugar en el siglo xx americano, y con el sistema totalitario de capitalismo de Estado en el que éste derivó, eximiendo a la isla de la libertad individual y de empresa, de la concordia entre sus habitantes.